¡¿Qué demonios le pasó a Doctor WHO?!

Estamos a la mitad de una nueva temporada de Doctor WHO, la segunda protagonizada por Jodie Whittaker, quien sufrió del odio de muchos fans por el simple hecho de ser mujer.

Pero el problema no se detuvo ahí. Aunque la temporada pasada tuvo un gran episodio basado en Rosa Parks que en verdad merece estar entre los 50 mejores de la serie desde su renovación, es casi imposible negar que la dirección general de esa temporada fue bastante amateur.

No solo cambiamos de Doctor sino de productor general tras la salida de Steven Moffat, quién ya andaba caminando con poca gasolina aunque si entregó una impresionante serie final para el Doctor de Peter Capaldi.

Las historias se veían flojas y con dificultad para manejar a los tres companions y al Doctor al mismo tiempo, lo que dejaba casos simples y aburridos.

Ahora regresamos con Doctor WHO y debo admitir que Jodie ha trabajado bastante en su versión del personaje, el problema es que ahora la serie sufre de lo mismo que finalmente hundió a las secuelas de Star Wars, demasiado fan service.

Aun cuando la producción parece haber recibido un poco más de dinero con mejores efectos visuales, el problema sigue siendo que para maniobrar a los personajes, dos de los companions siempre son separados en una misión que se siente como escenas que cualquier película eliminaría mientras que el Doctor y un solitario companion se quedan con la parte más jugosa del capítulo y de nuevo me pregunto ¿cuál es la necedad de tener tanta gente?

Comprendo el ángulo juvenil y mostrar algo que se relacione más con la Inglaterra tan variada en etnicidades pero lamentablemente el único que está funcionando es el viejito que parece estar más despierto y emocionado por las aventuras que los otros dos.

Regresando al problema del fan service, debido a tan bajos ratings parece que la BBC insistió en traer de vuelta a personajes clásicos y cada capítulo ha tenido a un nuevo Master, el regreso de los Cybermen (que Moffat logró hacerlos la sopa de todos los días durante la era de Capaldi), Daleks, Judoon y ahora hasta el buen Capitán Jack de Torchwood ha vuelto, no en buenas historias pero solo para estar ahí y generar comentarios en las redes sociales.

Lo dije en la temporada pasada y lo repito hoy: El problema no es que el Doctor sea mujer, el problema es que no tiene historias que valgan la pena y los pobres ratings lo demuestran. Veo venir la cancelación del show después de su 60 aniversario con el pretexto de que «Las nuevas generaciones no quieren al Doctor» y no es eso, solo necesitamos aventuras más interesantes.

I’m Out!!!