Euphoria: Sexo, drogas y adolescentes al mero estilo de HBO

el

euphoria

Recordemos que tras el final de GOT la compañía HBO sacó cuanto show pudo, entre ellos uno de los más sonados fue Euphoria; una serie juvenil que se sentía algo extraño para el contenido que usualmente tienen el canal pero que finalmente se convirtió en la favorita de muchos al grado de que tendremos segunda temporada. La primera temporada tiene varios detalles que arreglar pero en general es una buena forma de ver los conflictos adolescentes puesto en un guion sumamente personal, con un elenco de jóvenes que en su mayoría sorprenden con actuaciones bastante buenas. Euphoria explora muchos temas fuertes, crea y desarrolla a sus personajes de manera correcta y te permite identificarte con alguno de ellos en ciertos momentos.

Mi mayor problema es Jacob Elordi; quien hace a Nate, un chico que aparentemente tiene problemas para descifrar su sexualidad pero cuya historia familiar es le punto más fuerte. El detalle está que Elordi no tiene el mismo nivel actoral que sus compañeros, en más de una ocasión se siente demasiado forzado o falso la manera en la que entrega ciertas líneas por lo que nunca logras realmente entender la historia más “dramática” de la serie. Nate sufre de no poder contener su violencia y esto lo lleva a ser el malo de la historia pero todo esto se siente muy exagerado e inclusive fuera de lugar para lo que están contando en el resto del programa, podríamos decir que es lo más débil del todo show.

Por otra parte esta cada personaje secundario y los temas sociales que toca este show, al mero estilo de HBO. Con tanto programa adolescente es agradable ver que Euphoria decidió irse por un lado un poco más oscuro mostrando como es que el sexo domina el 80 % de la mente de los jóvenes, demostrando lo peligroso que son las apps de citas o como es que muchos han vivido encerrados en una mentira por la ideologías de antes. Ver a un personaje trans tan bien desarrollado como Jules es algo que alegra pero lo mejor de todo es que lo muestran como cualquier otro adolescente al que la vida le tiene preparado un duro camino en donde vemos errores y virtudes. Finalmente la aceptación de nuestros cuerpos ha quedado ya clara en los últimos años pero esto ha llevado a una explotación de nosotros mismos sexualmente cerrándonos a creer que sabemos que queremos. Los cams shows; que ahora son sumamente fáciles de hacer para cualquiera con celular, o lo común que son las drogas y como nos afectan a nosotros a nuestros seres queridos son otros de los puntos alto de Euphoria.

Una de las cosas que más le aplaudo a este show es la crítica del famoso feminismo, donde la famosa exageración a la que lo han llevado ha logrado hacer que todo se confunda y aquí más de una vez es demostrado que respetarse a sí misma no es lo mismo que andarse exhibiendo, que dominar a tu pareja no es lo mismo que andar con todo el mundo; que existe una ligera línea entre respetar mi cuerpo y abusar de el. Zendaya es merece un aplauso y mientras ha tenido una carrera extraña aquí demuestra que es una actriz que viene con todo y que está decidida a arriesgarse para corregir sus errores, en más de una ocasión está mujer nos tiene con el ojo cuadrado. Este show no es perfecto y mientras comienza con muchas fuerza, no cierra de la misma manera dejando muchos espacios en blanco y otros cuantos bien cerrados haciendo obvio que ya tenía luz verde para una segunda temporada que podría ser tan interesante como esta ya que hay varios factores que aun se pueden explotar más.

9-20

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s