Gotham (Temporada 5): El Caballero de la noche llega a la cuidad.

el

gotham_ver20

Desde el 2014 hemos vivido en la cuidad más caótica de todas, en compañía de un joven James Gordon y un niño llamado Bruce Wayne donde poco a poco vivimos el nacimiento de los grandes villanos de Batman como nadie más se le hubiera ocurrido hacerlo. Por 5 años vimos crecer a todos estos personajes, nacer grandes clásicos pero como en todo en la vida las cosas llegan a su final, en esta ocasión y junto a una reducción de episodios es como Gotham cierra su historia de la mejor manera posible, si bien no es la mejor de las temporadas y me atrevería a decir que es la más mala de las cinco hacen un cierre bueno donde nos dejan en claro que este show buscaba homenajear todo lo que hemos visto del héroe de una u otra manera.

Basándose en lo que Arkham City es como vemos ahora a una cuidad totalmente dividida y a un Gordon haciendo todo lo que puede por sobrevivir a un caos como nunca lo habían visto. Tenemos grandes episodios, sobre todo los últimos tres que se encargan de colocar a todos donde tienen que estar y les dan ese gusto a los fans por ver a cada villano en su mejor momento, dentro de todo lo bueno por fin le dieron un nacimiento a Bane quien siempre hizo algo de falta. Pero si debemos agradecerles algo es la creación del Joker, ese gran momento es uno de los mejores episodios de toda la serie y sin duda el punto más alto que tuvieron este año. Cameron Monaghan hace miles de referencia a todas las versiones del personaje y deja claro que este es solo el principio de una gran rivalidad. También tenemos el peor capitulo de toda la serie y existe bastante relleno que pudieron dejar a un lado; Gotham cierra con la esperada llegada de Batman  dejándolo como algo que aun no estamos del todo listos para ver.

Si algo nos dejó claro esta última temporada es que Sean Pertwee, es el mejor Alfred que ha existido en cualquier medio de entretenimiento, este es un hombre que hace la figura paterna que necesita Bruce y la interacción que tiene con David Mazouz es única. Por su parte Cory Michael Smith hace algo similar con su Ridle quien por fin se acepta tal y como es. Cada miembro del cast entrega su mejor actuación, logran desarrollar a sus personajes en su máximo nivel creando la famosa cuidad del crimen donde ningún día se vive sin peligro, pero Gotham no sería el éxito que es sino le aplaudiéramos a Robin Taylor, este actor hace lo que nadie ha hecho por el Pingüino y quien se atreva a decir que este no es el mejor Pingüino de todos no ha visto este show. Taylor es el alma de esta ciudad, es excéntrico y malvado como solamente este personaje lo es, logrando entenderlo de tal manera que todas sus acciones siempre son correctas, Robin es el centro de esta historia.

Gotham se fue, pero nos dejo otra gran serie de cómics que demuestra que hay varias maneras de contar las historias de superhéroes, le dio un nuevo giro a los villanos más icónicos de las historietas y homenajeo al que posiblemente sea el superhéroe más popular de la historia pues nadie es tan real como Batman. Gotham no fue perfecta pero nunca bajo su calidad supo mantenerse a flote hasta que fue necesario y nos dio un final que satisface a cualquiera que haya estado con este show por los anteriores 5 años

9-20

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s