¿Cuánto tiempo llevamos aquí?
La más reciente cinta de Robert Eggers, uno de los nuevos maestros del terror bien hecho, es un viaje a la desesperación, al estancamiento y a la poca reflexión de nuestros actos visto a través de los ojos de dos hombres presuntamente atrapados cuidando un faro.
Eggers analiza un espacio poco explorado en el cine, aquel del Limbo donde varias religiones consideran que esperaremos por un largo tiempo para ser juzgados y saber si ascenderemos o descenderemos y lo hace con la metáfora de uno de los trabajos más solitarios del mundo.
Pattinson hace un exquisito trabajo como un hombre en busca de escape de sus pecados, siempre tratando de encontrar su «llamado» pero que no puede luchar contra su naturaleza destructiva que es lo que finalmente lo lleva a la locura. En incontables veces se le dice que no ataque a las gaviotas pues ellas protegen a los muertos y es lo primero que hace, también vemos como se obsesiona con la sirena y el verdadero folclor de estas no es lo que algunas historias de fantasía nos han hecho creer, en realidad los marinos siempre han considerado a las sirenas como algo peligroso que te seduce para jalarte a las profundidades del mar y matarte. Todo apunta a la muerte de este hombre pero él es demasiado ciego para darse cuenta.
Willem Dafoe también ofrece uno de sus personajes más exóticos desde The Shadow of the Vampire, intentando ser mentor y protector del joven marinero, tratando de intervenir poco en sus decisiones y continuando el trabajo que se le ha dado pero siempre jugando con la mente de su acompañante. Este es Dafoe ya en el pináculo de su carrera.
Eggers utiliza el blanco y negro para dar un tono más siniestro y claustrofóbico a su historia y muchas veces manteniendo la cámara demasiado cerca del rostro de sus personajes y otros largos periodos en una toma abierta para dejarlos jugar con su bien construido guión y es esto lo que logra una fluidez donde ambos personajes, aunque siempre en constante conflicto, parecen entenderse totalmente.
Eggers ha creado otro clásico en su corta carrera, una de esas películas que será estudiada por años entre fanáticos del cine y que sin duda será descubierta por futuras generaciones con asombro.
I’m Out!!!!!