Nada me da más coraje que ver a alguien que admiro vender su prestigio y su palabra por dinero. He defendido a capa y espada a Avatar porque me encanta esa película, porque espero en verdad las secuelas y porque James Cameron no falla como director, pero lo mismo no puede decirse como productor ya que van DOS veces en que al hombre le llegan con dos trailers llenos de dinero para que diga «si, esta película definitivamente es la historia de Terminator que esperábamos».
Terminator Dark Fate es pésima, solo es insulto tras insulto para los fans de esta franquicia y para la audiencia general. Fui a verla con mi hermano, quien admite que solo ha visto Genisys y no lo comvenció tampoco, así que esta era la oportunidad para engancharlo a ver las otras películas pero tras media hora de este bodrio, ambos nos volteamos a ver y supimos que lo que estaba siendo proyectado en la pantalla frente a nosotros era una reverenda tontería aburrida.
Dark Fate trata de hacer una continuación/soft reboot de la historia de Terminator olvidando la más que excelente (y ahora definitivamente la mejor securla después de Judgement Day) Rise of The Machines y las otras dos películas, trayendo de regreso a Linda Hamilton como Sarah Connor y admito que es lo único que vale la pena en este show que trata DEMASIADO de ser un comentario social sobre todo desde la pérdida de trabajos humanos gracias a la robotización industrial, el maltrato de indocumentados en la frontera México-Estados Unidos y por supuesto el cambio al Women Power.
Hay formas de hacer y justificar el que las mujeres sean ahora mejor representadas en el cine, creo que en la acción/ciencia ficción moderna Mad Max Fury Road es un gran ejemplo de como se puede actualizar una antigua franquicia sin forzar nada, pero me resulta idiota el que quisieran hacer esto con una franquicia ¡Que desde el inicio fue precursora de la mujer que toma su destino en sus manos y patea traseros!
Sarah Connor, junto a Ellen Ripley, es una de las madres de la ciencia ficción/acción moderna porque desde The Terminator demostró una evolución de la simple víctima a una guerrera, pero aquí la muestran como «un hombre tipo Sly Stallone pero con tetas, que solo sirvió para procrear al verdadero héroe «John Connor»). No puedo creer que James Cameron y Linda Hamilton hayan leído eso y no gritaran amenazas contra los guionistas por retroceder a Sarah a la primera media hora de la primera película. Pero me imagino que los cheques tenían muchos ceros.
Miren, entiendo querer mostrar a México como algo más cercano a nuestra realidad y en muchos momentos lo logran, pero es tan obvio que Natalia Reyes, la actriz que interpreta a Danni, no es mexicana. Desde su acentito colombiano tratando de soltar expresiones mexicanas que se sienten super forzadas hasta la forma de reaccionar a varias situaciones ¿no hubo una joven actriz MEXICANA disponible? ¿Alguien que les enseñara que una mujer mexicana del sur del país reaccionaría con más ovarios a la situación que enfrenta Danni? Una vez más Hollywood demuestra que para ellos, todo moreno que hable español es mexicano así sea originario de Perú, Colombia o Cuba.
Ese detalle vuelve a Danni una protagonista molesta por la que jamás te dan ganas de apoyar o conectar pues jamás hace nada y más que atacar, es una niñita especial a la que todos tienen que proteger para que llegue a su futuro y SPOILER GIGANTES: cuando descubrimos la razón por la que Grace viaja al pasado, más que sentir algo agradable, nos damos cuenta que Danni nunca la quiso como una hija (como Grace creía), solo sabía que si no la mandaba a salvarla, el nuevo terminator la iba a matar, así que básicamente Danni pasa los siguientes años buscando a Grace para engatuzarla y después mandarla a morir. Wow, súper mujer protagonista por la que se supone que tenemos que aplaudir!! Wow.
Por más que marketing trate de justificar la ya gastada aparición de Arnold como OTRO Terminator, se nota que solamente lo hicieron para meter al actor a la fuerza y jalar gente porque es absolutamente ilógico que Skynet mande a un segundo Terminator con el mismo rostro del que acababa de salvar a John Connor en los 90s ¡para acercarse s él y matarlo! Y después simplemente caminar por el mundo sin misión como un Ronin, pero estos son Robots y no samurai.
La acción está muy separada en dos grandes y largas persecusiones en carros y dentro dd un avión y aunque zon interesantes, están filmadas y editadas tan mal que dificilmente ves o entiendes lo que está sucediendo.
Terminator Dark Fate trata, y falla, de levantar una franquicia que ha estado muerta desde Salvation. Ni Linda Hamilton puede hacer que esto valga la pena y creo que es necesario pedir que, al igual que Alien, esta franquicia muera para siempre pues ya no hay forma de salvarla.
I’m Out!!!!