Septiembre marca el final de la temporada de películas de verano, uno bastante decepcionante siendo sincero, y da inicio a los festivales internacionales que marcan el camino que varias películas seguirán hasta llegar al codiciado premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos o el «Oscar».
Telluride, Toronto y Venecia son los que abren esta temporada y ya tenemos varias películas y actuaciones destacando, así como una que otra decepción como The Goldfinch (El Jilguero) que aparentaba ser una de las fuertes contendientes pero fue destrozada y repudiada por la crítica en Toronto como «demasiado obvia y aburrida».
En este primer Camino al Oscar 2020 vamos a hablar exclusivamente de las películas que hasta el momento están en boca de todos los críticos y las convierte en contendientes bastante fuertes para varias nominaciones.
Primero hablemos de las que es un hecho que tendrán un lugar asegurado.
JOKER (Todd Phillips)
No podemos comenzar con otra película pues la expectativa detrás de esta cinta es masivo. Se trata de una nueva película de DC Films, quienes no están teniendo el tremendo éxito que su competencia ha disfrutado por una década pero también están demostrando querer hacer las cosas de manera diferente y poco a poco les ha funcionado. Joker era una apuesta arriesgada y peligrosa pues tras el tremendo tropiezo de Jared Leto, el público sigue considerando a Heath Ledger como el mejor Joker de la pantalla grande y dificilmente iban a aceptar a otra persona, pero al momento de elegir a Joaquin Phoenix como protagonista, sabíamos no solo que iba por buen camino, también que sería muy interesante y si los trailers eran una ventana a la tremenda película que se nos venía, las críticas desde Venecia nos dejaron un gran sabor de boca ¡Pero nadie esperaba que terminara ganando el León de Oro como Mejor Película en uno de los festivales más prestigiosos! Esto ha colocado a esta película como la primera candidata a una nominación como Mejor Película en el Oscar sin duda.
Marriage Story (Noah Baumbach)
La batalla entre la vieja y nueva guardia dentro de Hollywood continúa pero Netflix no se está echando para atrás y este año viene con seis posibles contendientes a varias categorías aunque ninguna tan fuerte como esta nueva película de Noah Baumbach (Frances Ha, Margot at the Wedding) sobre un joven matrimonio reviviendo sus momentos buenos y malos durante un terrible proceso de divorcio. La película no solo está siendo aclamada como una de las más importantes del año, Adam Driver y Scarlett Johansson podrían ser la dupla que veamos constantemente en las diferentes premiaciones, aunque las más recientes declaraciones de Johansson apoyando a Woody Allen a pesar de sus acusaciones de acoso sexual podrían costarle el oro.
Once Upon A Time In Hollywood (Quentin Tarantino)
Quentin Tarantino se salió de su zona de comfort, reaccionó a tiempo hacia las acusaciones de acoso sexual contra su mentor Harvey Weinstein y cambió de estudio pero sobre todo, su «carta de amor» a Hollywood es una de sus mejores películas por mucho y tanto público como críticos están aplaudiendo esto. Tal vez este sea el año donde la Academia por fin reconoce su labor como director y hasta como película pero lo que no queda en duda es que esta ya tiene un lugar apartado en la categoría principal del señor Oscar.
Parasite (Boon Joon-Ho)
Esta podría ser la primera película de Corea del Sur en ser nominada como Mejor Película y ninguna lo ha merecido más. Una tremenda historia que se niega a ser definida como drama o comedia, una crítica social que resuena en cualquier país donde sea proyectada y un sorprendente giro sorpresa que dejaría en ridículo a Hitchcock, Shyamalan o Nolan. Boon Joon-Ho no necesita el reconocimiento por una tremenda carrera pero nosotros necesitamos dárselo por entregar algo que se siente tan importante en estos tiempos tan locos en el mundo. La crítica está enamorada de esta cinta y sospecho que habrá revolución si la Academia decide ignorarla.
Ahora hablemos de aquellas que han sorprendido y podrían conseguir un espacio en la premiación.
The Farewell (Lulu Wang)
Esta cinta a tomado por sorpresa a críticos y público por igual gracias a su tema tan familiar que no se siente tan editado por las falsedades de Hollywood, una historia que pone en conflicto las tradiciones de este y oeste, juventud contra vejez. Si me hubieran dicho el año pasado que una chica llamada Awkwafina iba a explotar en Hollywood con un proyecto como este, tras verla en una comedia como Crazy Rich Asians, hubiera golpeado a cualquiera por pensar que me estaban viendo la cara, pero 2019 es sin duda el año de esta tremenda actriz que casi solita está empujando la revolución por la representación asiática en el cine occidental.
Ford v Ferrari (James Mangold)
James Mangold es el hombre que nos dio uno de los mejores papeles dramáticos de Sylvester Stallone en Cop Land, le dio su primer Oscar a Angelina Jolie por Girl Interrupted y nos dio la mejor historia de la historia de Marvel con «Logan». Ahora nos trae una cinta sobre David y Goliath en el acelerado mundo de las carreras de autos, la crítica nos dice que Christian Bale y Matt Damon dan una de las mejores actuaciones de sus carreras, que la adrenalina en las escenas de acción es tan fuerte como el drama en los diálogos y lo único que esta cinta tiene en contra es el favoritismo que la Academia tiene hacia deportes como Box y Baseball pero definitivamente sería interesante verlos doblar las manos por este tipo de historias.
The Irishman (Martin Scorsese)
Sigo diciendo que me parece un insulto que una leyenda del tamaño de Martin Scorsese tenga que buscar a un estudio para financiar cualquiera de sus proyectos, pero la pérdida de los grandes estudios de Hollywood podría significar la ganancia de Netflix. The Irishman es el film más caro de la carrera del director italo-americano pero ha llamado a sus amigos Robert De Niro, Harvey Keitel y hasta sacó del retiro a Joe Pesci, también marcará la primera colaboración entre Scorsese y Al Pacino, todo esto sumando a la historia del hombre que supuestamente mató al carismático y mafioso líder sindical Jimmy Hoffa nos llaman la atención. Scorsese debutará esta cinta en Toronto y si el primer trailer ofrece alguna indicación, podríamos estar ante uno de los más importantes proyectos del maestro.
Jojo Rabbit (Taika Waititi)
La mayoría del público lo conoce por su trabajo en Thor Ragnarok pero Waititi es uno de los más carismáticos e inteligentes directores especializados en sátira y parece que ha anotado tremendo hit con esta historia de un niño en la Alemania Nazi, cuyo amigo imaginario es Adolf Hitler, que descubre que su madre oculta un «monstruo» entre las paredes de su casa y su mundo comienza a cambiar. Esperábamos que muchos críticos se enamoraran solo por su pasión hacia los productos de Marvel, pero en general esta película está siendo vitoreada como una de las más divertidas y hermosas historias sobre la Segunda Guerra Mundial, algunos incluso la comparan con La Vida Es Bella. Sabemos que la Academia ADORA tener un proyecto sobre este tema entre sus nominados así que si se mantiene, podríamos ver a otro director neozelandes nominado al Oscar.
Terminamos este primer Camino al Oscar 2020 con aquellas películas que podrían tener una nominación como Mejor Película pero probablemente terminen siendo ignoradas.
Ad Astra (James Gray)
Esta tremenda cinta espacial sufrió tantos retrasos que en verdad pensé que jamás vería la luz del día, especialmente porque es parte de la problemática compra de 20th Century Fox por Disney, pero parece que el Ratón está dejándola en paz ya que podría ser su única ficha importante en esta temporada. Durante su debut en Venecia, la cinta ha sido llamada uno de los mayores logros de la ciencia ficción comparable a Arrival o 2001: Odisea del Espacio, lo cual ya la pone en el radar de todo el mundo, otros consideran que es la segunda actuación de Brad Pitt que podría darle una nominación este año. Por suerte estamos a días de descubrir si estas declaraciones son ciertas o exageradas.
Waves
A pesar de que hay otros proyectos independientes, esta es la «pequeña cinta independiente que está ganado los corazones de la crítica» especialmente en Toronto donde la llaman una de las más importantes historias sobre todo tipo de relaciones humanas, expectativas y sueños, el único y mayor problema que le encuentro es que la distribuidora tal vez no quiera poner demasiado dinero en el marketing necesario para que la Academia la note y eso la hunda en el olvido.
Como un extra, hablaré de aquellos proyectos que estaban apuntando a ser de los favoritos de la temporada pero ya sea por decepcionantes críticas, paso del tiempo o falta de interés, lo más seguro es que no lleguen a ser nada y tristemente se trata de The Goldfinch (pésimas críticas), Rocketman (demasiado tiempo ha pasado desde su estreno), The Report (críticas muy flojas) y Little Women (después del trailer parece haber desaparecido del radar de la mayoría de los críticos).
I’m Out!!!