Marvel Cinematic Universe: La mejor a la peor

Con el estreno de la segunda película de Spider-man, la historia que Kevin Feige y un puñado de directores han querido contar por 23 películas dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, ha llegado a su fin. Desde hoy lo que venga en el futuro nada tendrá que ver con lo que hemos visto y ya sea malo o bueno, no se puede negar que es algo que el mundo no había visto en la pantalla grande.

Pero como hemos dicho entre grandes historias, tremendas escenas de acción y una infinidad de chistes, el camino del MCU no ha sido perfecto y por eso vamos a hacer una lista de las peores hasta las mejores entregas.

23. Thor: Dark World

Sin duda el punto más bajo del MCU, la mitad de los actores tuvieron que ser forzados a cumplir su contrato para trabajar y la otra mitad admite que es un asco. Era obvio que Feige no tenía bien argumentada la historia de las Gemas en ese momento y metieron cuanta trama pudieron así como personajes huecos, este fue el inicio de la tendencia a sobresaturar las películas con comedia.

22. Avengers: Age of Ultron

Cuando tu historia solo sea una lista de cosas que tu productor te obliga a mostrar para poner las bases de las siguientes partes, es mejor retirarse con dignidad. Este tremendo tropiezo arruinó una gran historia de los cómics queriendo satisfacer a los productores chinos y a los nuevos amos de Marvel (Disney), forzó una relación entre dos personajes sin química y en general los Avengers se la pasan sin saber que hacer entre batalla y batalla. También demostró que los berrinches de Feige no siempre funcionan pues el desperdicio de QuickSilver aquí solo elevó la mejor aparición del mismo personaje en X-men: Days of Future Past.

21. Iron Man 2

La razón por la que solo vemos a Jon Favreau al frente de la pantalla y no detrás. Esta secuela fue armada a toda velocidad y su trama es tan extensa como tres líneas en una hoja mientras el resto solo se trata de «tú pon a los personajes en fiestas o comiendo y cuando puedas pon a RDJ golpeando algo en el laboratorio hasta que lleguemos a la pelea hecha por computadora en el tercer acto». Fue la última vez que los personajes femeninos fueron tan sexualizados y usados como simples objetos (literalmente Tony dice que quiera una Natasha Romanoff tras verla caminar) y es gracias a esta película que la línea temporal del MCU es un desastre cuando Feige dijo que un niño con máscara de Iron Man era Peter Parker.

20. Thor: Ragnarok

¿Qué sucede cuando tienes las peores películas de toda la franquicia pero eres necesario para el tercer acto y tu actor es mejor como comediante que como actor serio? Ragnarok solo funciona porque Feige vio como solucionar el hecho de que Chris Hemsworth no tiene potencial como actor más allá de hacernos reír. Para todos los que se quejan de otros estudios «arruinando historias populares de los cómics» he aquí las dos historias más populares de Thor y Hulk arruinadas para hacerte reír antes de que te des cuenta de que solo es un porta-vasos para Infinity War.

19. The Incredible Hulk

Buena aunque muy simple historia cuyo mayor problema fue el ego gigantesco de su protagonista frente y tras la cámara. La cinta simplemente sucede sin mayor impacto y el que Universal no quiera soltar a Hulk es la única ocasión en la que doy mi apoyo a la frase «Marvel podría hacer grandes cosas con Hulk».

18. Spider-man: Homecoming

Una historia sacada probablemente en una comida, queriendo explotar la mejor arma de Hollywood: Hacer sentir a los nerds que son o fueron especiales en la secundaria. Admito que las películas de Andrew Garfield tiene muchos problemas pero Tom Holland es el peor Spider-man de todos por el simple hecho de que no es Spidey sino la versión Marvel de Robin para su versión de Batman (Iron Man). Nunca en los cómics se ha visto a Spidey idolatrar a Stark así, probablemente lo más cercano sea su amistad con los Cuatro Fantásticos pero jamás como un patiño y aquí Peter Parker es un total «Morty» con Tony (quienes vean Rick y Morty entenderán).

17. Captain Marvel

¿Si DC hizo funcionar a Wonder Woman, Marvel puede hacer lo mismo, no? NO. Esta es otra de esas películas «porta vasos» del MCU, una vil botana antes del platillo principal y sabes que algo anda mal cuando lo más llamatuvo de Captain Marvel es Nick Fury todo gracias a que Brie Larson tiene una actitud insoportable. La película no solo es una vil copia de «Long Kiss Good Night» protagonizada por Geena Davis donde Samuel L. Jackson interpreta a un personaje identico, también carece de algo interesante como para sostenerse por si sola y al final resultó que tanta fanfaria a la Capitana fue para nada porque su participación en Endgame es absolutamente insignificante.

16. Iron Man 3

Sin llegar a tener la calidad de Iron Man, esta secuela mejora todo lo malo que sucedió en la segunda película. RDJ hace un mejor Tony Stark sufriendo de estrés post traumático y todo su arco es genial, el problema viene con el tercer acto y la decepcionante revelación del villano, no solo desperdiciaron al Mandarín sino que también nos dieron un tercer villano relacionado a Stark que está celoso de Stark y quiere vengarse de Stark (esto se repite con los villanos de Spidey también odiando a Tony Stark)

15. Thor

Pobre Thor, es admirable lo que el director Kenneth Brannagh trató de hacer aquí, apoyándose demasiado en la mitología nórdica para contar algo shakespeariano tipo Hamlet pero simplemente esta historia comenzó a hacernos notar que el MCU no es más que un montón de secuelas y tratar de profundizar o crear un mundo alrededor de los personajes es imposible, además de que la inexistente química entre Natalie Portman y Chris Hemsworth es insoportable.

14. Doctor Strange

¡Oh por Dios es Benedict Cumberbatch haciendo el mismo personaje super inteligente y egocéntrico que hace en todos sus proyectos! ¿Alguien puede recordar algo de esta película o los nombres de cualquier otro personaje que no sea Wong y Strange?

13. Ant-man & The Wasp

Nadie podrá negar la gran química entre todos los personajes de esta cinta y Evangeline Lily es magnífica como The Wasp ¿pero era necesaria además de la escena post-créditos?

12. Captain America: Civil War

Otra mala adaptación de una de las grandes historias de Marvel, pudieron nombrarla de otra manera sin recargarse en la popularidad de esa historia pues carece de todo lo que la hizo épica. Aunque sin duda tiene un gran conflicto y debió haber sido la historia de la secuela de Avengers en lugar de Age of Ultron, el problema es que meter a Spidey tan a la fuerza pudo emocionar a las masas en su momento pero en realidad no sirve ningún propósito más allá de Feige arruinando Batman vs Superman. También hay que notar que la idea del villano es muy buena, casi les aplaudo por incluir un villano tan interesante peeeeero tenían que arruinarlo con un tercer acto muy mediocre donde el conflicto queda nulo con esa cartita romántica donde Steve literal le dice a Tony «se que estamos enojaditos ahorita pero aquí está mi número para cuando quieras verme, besitos.»

11. Guardians of the Galaxy Vol. 2

Si la vemos como un estudio psicológico de Star Lord y su conflicto paterno, entonces esta es una gran película que debió llamarse simplemente «Star lord», lo malo es que se llamó Guardianes de la Galaxia y el resto de los personajes no tiene mayor propósito. El final siempre me hará llorar, eso no lo duden nunca.

10. Ant-man

Muero por saber como habría sido la versión dirigida por Edgar Wright pero esta es una divertida y simple película sobre un robo. Excelente para pasar un rato cuando sea que la encuentres en la tv y probablemente no sea más que eso, pero de nuevo, la química entre el elenco es única.

09. Captain America: The First Avenger

Esta película tiene tantas cosas a su favor: un sentimiento de películas antiguas como Indiana Jones o The Rocketeer, buen desarrollo de personajes, Chris Evans nació para ser Steve Rogers y el romance entre Steve y Peggy es sin duda mejor que cualquier otro en el MCU.

08. Spider-man: Far From Home

Una mejor aventura que su antecesora, la pongo por debajo de Spiderverse y Spider-man 2, pero como cierre de la Infinity Saga creo que es un error, es demasiado simple y llena de huecos argumentales que palidece frente a la película que le precede en el MCU. Tom Holland sigue sin ser un buen Spidey pero al menos aquí su torpeza tiene terribles consecuencias que deben ser arregladas y Jake Gyllenhaal es carismático como Mysterio prácticamente haciendo que la película valga solo por verlo.

07. Avengers: Infinity War

Interesante maniobra la de Feige y los Russo, sacrificar historia para solo quedarse con las escenas de acción y dejar el peso dramático para la parte dos. Funciona por el simple hecho de juntar todas las piezas y recompensar a los fieles seguidores no solo con acción sino con el mejor gancho de toda la franquicia, uno con verdaderas consecuencias.

06. Black Panther

Quien diga que esto no es la versión humana de El Rey León solamente se está engañando pero a pesar de eso, Ryan Cogler es una bocanada de aire fresco tomándose el tiempo para crear un mundo alrededor de estos personajes, una historia que nos atraiga y escenas de acción que solo una película en el MCU supera. Todo lo demás sobre la representación sale sobrando.

05. Avengers

Si, La Liga Extraordinaria lo hizo primero y sí, es básicamente la misma historia que esa película pero la diferencia es que esa carece del enorme carisma que tienen los personajes en Avengers. De nueva una historia simple y fácil de seguir pero efectiva para mostrar por primera vez a un grupo de famosos héroes luchando, con citas que se han vuelto parte de la historia del cine popular y que aun con el paso de los años sigue siendo entretenida.

04. Iron Man

Honor a quien honor merece, el abuelito de todo este universo merece estar entre las cinco mejores películas solo por hacer que todo esto fuera posible. Una cinta a la que nadie le tenía fe, con un director de poco renombre y un actor famoso solamente por su alocada vida de alcohol y drogas ¡pero vaya que todo funcionó para bien!

03. Guardians of the Galaxy Vol.1

Nadie puede negar que James Gunn le dio nueva vida al MCU, cuando los Avengers nos habían decepcionado con Ultron, Gunn nos trajo un cómic desconocido y lo volvió el equipo favorito de todos con un perfecto balance entre acción, corazón y comedia

02. Avengers: Endgame

Sería muy tonto negar que esta película funciona sola y como cierre de una gran aunque fallida historia. Los Russo logran hacer que nuestros héroes comiencen derrotados y poco a poco se levanten para quedar en la memoria de todos. Pocas veces una franquicia logra entregar una carta de agradecimiento como esta por los años de lealtad de sus seguidores y aun con sus inconsistencias, Endgame es grandiosa.

01. Captain America: The Winter Soldier

Once años y esta es la única película que merece consideración fuera del género de «películas de cómics producidas en masa por Marvel». Es la más seria, la que concreta a Steve Rogers como el líder del grupo, la única que ofrece una crítica a algo real, en verdad sobresale al grado de parecer no pertenecer a la misma franquicia y dudo que Marvel haga algo remotamente similar en el futuro.

I’m Out!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s