Watchmen: Diez años de conflicto

A3 poster:Layout 1

Mientras todos estamos celebrando el éxito de Avengers Endgame, este año también se cumplen 10 años de una película que, más que cualquier otra, ha dividido al público.

Watchmen es una novela gráfica escrita por Alan Moore e ilustrada por Dave Gibbons que explora la novela noir en el mundo de superhéroes como una meditación sobre la realidad si es que un día aparecieran personas disfrazadas para combatir el crimen y que le haría esto no solo al mundo sino a esas personas. Moore, siempre en busca de historias que van más allá de lo que otros autores pueden empujar el género, creo algo que decenas de personas han querido imitar ¿y cómo no hacerlo si Watchmen es la única novela gráfica o cómic dentro de la lista de los 100 mejores libros del siglo XX?

Por más de dos décadas, Hollywood trató de adaptar esta novela a la pantalla grande, directores como Terry Gilliam y Darren Aronofsky estuvieron cerca pero ambas visiones resultaron poco comerciales y demasiado caras al punto en que Watchmen fue considerado como algo «imposible de filmar». Pero como sabemos de otra novela considerada imposible de filmar, llamada El Señor de los Anillos, solamente se requería del director adecuado.

Para bien o para mal, Zack Snyder hace un cine visualmente interesante, sabe crear escenas que se quedan en la mente de la audiencia y tal vez no sepa de nada más pero en el mundo de los cómics, saber solo eso puede llevarte lejos. Su trabajo en Dawn of the Dead revitalizó el género de los zombies y películas como 300 y Man of Steel son ahora consideradas entre lo mejor del cine de cómics, con muchos ahora aceptando que aunque contraria a lo que conocemos de Superman, su visión fue bastante interesante.

Pero Man of Steel es el futuro y antes de eso se atrevió a filmar lo «imposible» con un buen presupuesto y actores practicamente desconocidos ¿Y saben qué? ¡Funcionó!

Con su debida distancia, Snyder es un poco como George Lucas en cuanto a tener grandes ideas sobre como debe verse la película pero es pésimo dirigiendo a sus actores y por esa razón los diálogos se sienten a veces planos y torpes como Adam West en la serie de Batman de los 60’s. Por suerte el material es bastante sólido y la mayoría de los actores supieron exprimir cada línea, especialmente Jackie Earle Haley como Rorschach, una especie de Batman combinado con The Question, Billy Crudup como Doctor Manhattan y Jeffrey Dean Morgan como The Comedian. Pero en el otro lado de la balanza tenemos la pésima actuación de una de las peores actrices existentes: Malin Ackerman quien drena cualquier momento con su falta de profesionalismo, ella si es el ejemplo de «Dumb Blonde».

A pesar de ser una de las adaptaciones más fieles de cualquier cómic, Snyder agregó cosas, eliminó otras y cambió ciertos aspectos aunque en mi opinión nada importante se perdió de la novela, simplemente faltó mayor enfoque en las actuaciones así como se le dio a los efectos visuales que son algo fuera de este mundo. Muchos fans también se agarraron del «gran» cambio final que, de nuevo en mi opinión y de otros más, mejora la novela gráfica y le da mayor peso a la importancia de Dr. Manhattan en nuestro mundo. El paso de los años me ha dado la razón pues un «mundo asustado por un supuesto extraterrestre» terminaría reaccionando como la espantosa secuela de Día de la Independencia, mientras que un mundo aterrado por la idea de que un ser casi deidad como Manhattan podría regresar tendría repercusiones más reales pues es una alegoría al miedo actual al uso de armas nucleares, pero no falta el purista que se rasga la ropa luchando porque las cosas no cambien.

Watchman salió un año después de que Chris Nolan y The Dark Knight destruyeran todo y mostraran que estas historias eran capaces de sobrepasar el género para ser de las mejores películas de la historia, por lo que la gente esperaba algo parecido y Snyder hizo algo más cercano a lo que ahora Marvel está haciendo aunque claro, mucho más dramático. Pero negar que es una de las mejores del género es imposible por todo el trabajo detrás de cámaras y porque, les guste o no, Snyder demostró que nada es imposible de filmar

I’m Out!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s