Estamos por cerrar otra década y aprovechando que anoche se celebró la entrega 91 de los premios Oscar, vamos a hacer una lista de las mejores y peores películas ganadoras del premio principal de la noche en los últimos diez años.
10.- The Hurt Locker
A pesar de que esta cinta nos entregó a la ÚNICA directora ganadora del Oscar (de las dos nominadas en la década), The Hurt Locker no es más que otra extasiada historia del ejército norteamericano y como trauma a sus soldados con guerras que cada día tienen menos sentido. En un año donde tuvimos a la primera película animada por computadora nominada a Mejor Película, DOS interesantes historias de ciencia ficción de las cuales una es la película más taquillera de todos los tiempos y la base para el avance en efectos visuales de la década actual, así como la mejor película de Quentin Tarantino, resulta muy frustrante que una cinta bastante simple y prácticamente olvidada por el público se haya elevado con el Oscar a Mejor Película.
Debió ganar: Inglourious Basterds por el simple hecho de ser la mejor película de Quentin Tarantino quien después de trabajar en el guión por una década decidió modificarla para crear una historia donde solo el 15% del diálogo está en inglés.
09.- The Artist
Nada dice «Hollywood está enamorado de si mismo» como una película que aplaude la época dorada del cine norteamericano sin una gota de diálogo. Hay días en los que creo que el director Michel Hazanavicius hizo esta película para burlarse de Hollywood y simplemente el chiste se hizo más grande de lo que pudo imaginar. The Artist tiene todo lo que podría hacer a los votantes de la Academia excitarse: Es en blanco y negro, es parte musical con baile tipo Fred Astaire, la trama es extremadamente simple con una moraleja deprimente ¿Alguien en verdad recuerda esta película o a sus protagonistas?
Debió ganar: Midnight In Paris, aunque en estos días es difícil imaginar a la Academia dar un premio a Woody Allen, esta fue sin duda la última gran película del maestro neoyorquino donde incluso logra exprimir una gran actuación de Owen Wilson y cuya historia es una metáfora de como la humanidad siempre adorna el pasado porque lo editamos solo con las cosas alegres que sucedieron.
08.- The Shape of Water
La segunda cinta de fantasía que gana este Oscar en la historia y la verdad es que ahora que ya ha pasado el tiempo, si es solamente «Amelie conoce al monstruo de la laguna». Entiendo la metáfora sobre la aceptación social a quienes pueden ser «diferentes» pero la cinta fue inflada de más durante la temporada de premios, opacando a otras grandes historias con mejor cinematografía. Llega un momento en que la historia se estanca y se torna repetitiva.
Debió ganar: Three Billboards Outside Ebbing Missouri por su tratamiento sobre los peligros de la venganza y como la vida no es blanco y negro o también el estudio de las relaciones tóxicas que es Phantom Thread.
07.- Green Book
Fresca de su victoria, esta excelente historia palidece cuando es puesta junto a otras nominadas de su año como Blackkklansman o The Favourite. Green Book es más una cinta chapada a la antigua, promoviendo el síndrome del «Salvador Blanco» que entiende todo sobre el racismo solo porque conoció a una persona negra y la ayuda a sobrevivir en el sur racista de Estados Unidos.
Debió ganar: Blackkklansman, una historia que también toca el tema del racismo pero desde un punto de vista mucho más realista con personajes mucho mejor elaborados.
06.- 12 Years A Slave
Una grandiosa historia que muestra, sin venda en los ojos, lo que era la esclavitud en el sur de Estados Unidos en el siglo XIX. Un cruel relato de un hombre embaucado y vendido como esclavo pero que a pesar de todo se rehusaba a perder su dignidad y su valor como humano. Tremendas actuaciones por todos lados aunque apariciones de Benedict Cumberbatch y Brad Pitt llegan a tirarla cuando necesitaba cerrar con tremenda fuerza.
Debió ganar: Aunque no me molesta que haya ganado porque se lo merecía, Her o The Wolf of Wall Street también se merecían ese Oscar.
05.- The King’s Speech
Debo admitir que me encanta esta película y la veo cada que se cruza en mi camino pero también debo reconocer que es un poco de Oscarbait para ser apapachada por los votantes. Las increíbles actuaciones de Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush y Collin Firth son de esas que pocas veces se ven ahora, especialmente cuando el Rey Jorge es mofado por Lionel Logue para que aprenda a reconocer que todos sus miedos se evaporan cuando reconoce que tiene una voz propia que debe ser reconocida. Me gusta sobretodo el manejo de este tipo de problemas que afectan a millones de personas pero en un año donde tuvimos un guión tan perfecto como The Social Network, un terror psicológico como Black Swan y una película tan brutal como The Fighter, esta tiene un problema similar al de 12 Years A Slave
Debió ganar: Black Swan, pues nunca hemos visto a Darren Aronofsky demostrar que tan David Lean y Alfred Hitchcock se podía volver tomando algo que siempre es relacionado con belleza y perfección y tornándolo en algo que te puede dar pesadillas.
04.- Spotlight
La importancia de esta película en la sociedad moderna no es algo que se pueda medir fácilmente, Spotlight literalmente pone la luz directo en un problema que Hollywood trata de no tocar muy seguido y que la Academia había decidido ignorar por años: La pederastia dentro de la iglesia católica. Una plaga que ha destruido miles de vidas en todo el mundo y que la iglesia, la comunidad y el gobierno mundial siempre oculta como la mafia más grande en existencia. Con tremendas actuaciones de parte de Michael Keaton, Rachel McAdams y Mark Ruffalo quien parece ser siempre descartado como solo uno más de los Avengers pero cuya filmografía lo posiciona como uno de los actores más audaces de todo ese grupo. La cinta recuerda mucho a All the King’s Men, Network y otras que enaltecen el buen periodismo.
Debió ganar: Muchos podrán decir que The Revenant o The Martian y estarían en lo correcto, pero aquí sinceramente ganó la que merecía ganar ese año.
03.- Moonlight
Lamentablemente el grueso de la población que sigue los Oscar solo recordará esta película como la que le ganó a La La Land y estarían totalmente equivocados pues Moonlight cuenta una hermosa historia de descubrimiento y aceptación en la sociedad moderna mientras que La La Land fue la versión moderna de The Artist con dos actores que tienen CERO química. Barry Jenkins debutó como director con algo maravilloso que merece ser visto varias veces para captar varios detalles que esconde.
Debió ganar: A pesar de que Moonlight es una obra de arte, Arrival es una de esas películas que nos demuestran que la ciencia ficción, la buena ciencia ficción sigue entre nosotros para retarnos a comprender las cosas. Arrival va a moldear el género por los siguientes diez años y eso se los firmo y se los aseguro.
02.- Birdman
Dentro del romance que la Academia ha tenido esta década con los directores mexicanos, Birdman es una verdadera joya, una satírica visión del medio artístico y la creación de cualquier cosa dentro del medio, es ácida, alocada, por momentos me recordó a Terry Gilliam y además de una cinematografía que desafía a cualquier otra, Michael Keaton renace y nos entrega el papel de su vida.
Debió ganar: La única que podía quitarle el premio a Birdman era The Grand Budapest Hotel pero son cintas tan contrastantes que de nuevo debo decir que ganó quien tenía que ganar.
01.- Argo
Quien se atreva a negar que esta película lo tuvo al borde de su asiento es porque carece de algunas facultades mentales o es demasiado obstinado como para admirar una película que describe exactamente lo que una ganadora del Oscar como Mejor Película debe ser, ¡Hasta los creadores de South Park que odian la carrera de Ben Affleck han admitido que Argo es una excelente película!
Affleck logra generar tensión e interés suficientes para mantener cautiva a la audiencia con una historia que de no haber sucedido en la vida real, sería considerada como uno de los peores chistes del mundo, pero es exactamente la clase de historia que hace al público envolverse en ella y desear por una solución agradable.
Debió ganar: A pesar de que Spielberg sacó una de sus mejores película de esta década con una tremenda actuación de Daniel Day-Lewis, Lincoln no se acerca a lo que Affleck logra con Argo.
I’m Out!!!!!