Este mes llega una de las secuelas más temidas aquí en Movie Usher, y seguramente muchos se sienten igual que nosotros, Mary Poppins Returns es una película que en realidad nadie pidió porque la original siempre ha estado en la lista de «clásicos que no necesitan secuela». Pero parece que Disney no ha hecho de esta una de sus películas vacías solo para ganar dinero, de acuerdo con toda la crítica y gente que la ha visto, la película es algo maravilloso.
Aquí vamos a aprovechar el Top10 para analizar el soundtrack, una de las partes más memorables de la original fueron las hermosas canciones compuestas por los hermanos Sherman, esta vez los responsables fueron Marc Shaiman y Scott Wittman (Hairspray) y algo que se agradece es que ninguna canción trata de ser la nueva versión de los clásicos y en su lugar se dedican a avanzar la historia.
Antes de empezar les advierto que aunque me enfocaré exclusivamente en las canciones, si hay unos cuantos spoilers.
10. Turning Turtle
Esta se nota de inmediato es la canción simpática exclusiva de un personaje que solo está ahí como una aparición especial y en este caso es para tener a Meryl Streep cantando. La tonada es divertida y va con el irreverente acento ruso del personaje pero lo que más destacó para mí fue como comparte ciertas partes con el musical Chicago, también dirigido por Rob Marshall, un toque de Jazz que a todos cae bien pero definitivamente la más débil del grupo.
09. (Underneath the) Lovely London Sky/ (Underneath the) Lovely London Sky (Reprise)
La canción que abre y cierra la película es una bonita, clásica aunque un poco débil canción interpretada por Lin-Manuel Miranda, quien afinó su voz mucho más para no desentonar con el resto del elenco. Se siente como un paseo en bicicleta por las calles vacías de una ciudad.
08. The Royal Doulton Music Hall
Nunca había utilizado la expresión «Dominguera» para describir una canción pero así esta, alegre jazzy, se nota que Emily y Lin-Manuel se divirtieron cantándola pero siento que a veces le falta cierto «punch».
07. Trip A Little Light Fantastic/Trip A Little Light Fantastic (Reprise)
El gran número de la película con pausas para bailar que la hacen la más larga del soundtrack, Lin-Manuel brilla como la gran estrella de Broadway que es aunque la letra se apoya demasiado en explicar las palabras coloquiales que utilizan los lampareros. El Reprise es algo que va a hacer explotar el corazón de todos los fans de la película original con la aparición de Dick Van Dyke cantando a sus 91 años, aunque no como Bert sino como el Señor Dawes, el hijo del personaje que interpretara en secreto en la película original.
06. Can You Imagine That?
Fantástica canción sobre una lección que todo niño y adulto debe aprender, que todos vemos las cosas de manera diferente y hay quienes tratan cada minuto del día como algo maravilloso, que la imaginación y la alegría deben reinar. Esta canción es la que deja a Emily Blunt definitivamente como Mary Poppins, sarcástica para dar a entender su punto, siempre hablando con extrema seriedad pero siempre divertida, Blunt captura la esencia del personaje en estos cortos minutos
05. The Place Where Lost Things Go
Una melodiosa balada para dar a entender uno de los temas más dolorosos de la película, Emily Blunt no es una cantante profesional y admite que le costó trabajo pero no lo notaría pues se siente construida para destacar sus dotes y resulta ser un hermoso tema que comprendo porque Disney está buscando que esta sea la que represente a la película en la temporada de premios, es poderosa.
04. The Place Where Lost Things Go (Reprise)
Uff esta canción….el único reprise digno de tener su propio lugar en el conteo y es que si no esperaban sacar un par de lágrimas, esta canción se encargará de exprimirlas de su corazón de piedra con mucha facilidad. Cantada exclusivamente por los pequeños de la película que te desarman demostrando una madurez impresionante.
03. A Conversation
Cuando era pequeño «Feed The Birds» era una de las canciones que invariablemente me hacían llorar, conforme fui creciendo y aprendiendo más sobre la animación y Walt Disney, comprendí que esa canción es la joya de la corona musical de todas las películas de la compañía. «A Conversation» no trata de colocarse en el mismo lugar, pero es una de las más gratas sorpresas que me encontré al escuchar este soundtrack, Ben Wishaw sorprende con una dulce y adolorida voz que hace justo lo que señala el título de la canción, una conversación con su difunta esposa sobre las dificultades de ser un padre de tres pequeños y tener que ser fuerte por ellos.
02. A Cover Is Not The Book
Esta se dispara a ser una de las clásicas canciones de Disney, desde el inicio te atrapa con su sonido tipo big band o más bien como esos antiguos números de revista teatral que no puedes más que tratar de cantar aunque no te la sepas. Es aquí donde ocurre lo que muchos temíamos: Lin-Manuel rapea, pero podemos estar tranquilos pues es un rap pero no uno tradicional, más bien es el mismo ritmo de la canción solo que un poco más rápido y no rompe con la línea. Si algo tiene este soundtrack es que nos enseña que Mary Poppins es capaz de adaptarse a todos los estilos de todas las épocas, eso sucede cuando se es prácticamente perfecta en todo aspecto. No faltará el ultra fanático del teatro musical que escuche esta canción y sienta que Julie Andrews pudo haberla cantado durante su época de Victor/Victoria.
01. Nowhere To Go But Up
Hay clásicos y luego están esas canciones que van más allá porque te elevan aunque no quieras. Marshall y Shaiman acertaron al pedirle a la grandiosa Angela Lansbury que saliera de su retiro y nos deleitara con su hermosa voz, todo en esta canción es alegría que te inundará el cuerpo y terminarás con una sonrisa, de esas canciones que te vas a aprender de memoria y va a ser mencionada en años por venir como una de las más memorables del Disney moderno y Walt habría estado feliz con ella.