Mr. Monkey ve la segunda temporada de Daredevil

12525571_1720957711473798_4489177249886597130_o

La esperada segunda temporada de Daredevil llegó en los primeros minutos del 18 de Marzo y Mr. Monkey no dejó de verla pues era algo que esperaba más que cualquier otra cosa. El problema es que a pesar de que en general Marvel no perdió el hilo de lo que hizo grandiosa a la primera temporada, una vez más agregaron demasiado y como sucedió con varias de sus películas, lo agregado casi destruye algo maravilloso.

Voy a hablar de toda la temporada así que aviso que contendrá spoilers…

Daredevil inicia como era de esperarse, Matt Murdock limpiando las calles después de haber puesto a Wilson Fisk tras las rejas. Todo parece ir de maravilla en sus noches como en sus mañanas pues a pesar de no tener mucho dinero, el bufete «Nelson & Murdock» está ayudando a aquellos que no tienen dinero para ser defendidos pero como todo, la felicidad no va a durar mucho pues alguien eliminó a la mafia irlandesa en un solo día.

Lo que funciona:

La fórmula noir de esta serie así como su gusto por la violencia siguen aquí y ahora han «subido la barra» un peldaño más con la llegada de Frank Castle. Aunque Matt se ha vuelto un exagerado al no querer matar a nadie y no entiendo porque explotan de más el hecho de que es católico como un pretexto para esto pero Punisher está aquí para darle una lección a Daredevil sobre el tipo de acción que Hell’s Kitchen necesita para expiarse.

Punisher: No soy fan de The Walking Dead, en realidad la considero una serie ridícula que explota la misma fórmula que Lost y como he dicho desde un principio, «ya vi Lost, ya fui fan de Lost, no necesito volver a ver Lost con zombies», así que el trabajo de Jon Bernthal se reduce para mí en lo que lo he visto dentro del cine y ha hecho un buen trabajo aunque bastante pequeño en mi opinión. Ese no es el caso aquí, Jon encontró el personaje perfecto para su personalidad y explota totalmente como Frank Castle, tal vez muchos querían ver la historia de como su familia fue asesinada, pero eso ya lo hemos vivido en dos fallidas películas y no era necesario aquí. Bernthal nos sumerge en su dolor con cada escena pero donde verdaderamente merece aplausos y cualquier cantidad de premios que se le puedan dar a una serie, es en la escena del cementerio, ahí no solo lo comprendes sino también lo apoyas completamente. El desarrollo de este personaje es lo que hace de esta otra victoria para Marvel.

Karen Page: Más Deborah Ann Woll siempre es agradecido, pues muy por encima de ser una bella mujer, esta serie le ha dado campo para desarrollar un gran papel y en esta segunda temporada brinca de «damisela en peligro» a «Karen Page, defensora de los inocentes», Karen es ese personaje que aunque no muchos quieren admitirlo, somos todos nosotros, alguien que ha sufrido las injusticias del mundo y aun así es lo suficientemente ingenua como para creer que todos tenemos algo bueno por dentro que vale la pena defender. Es quien más sufre pero también quien más crece al final de esta temporada.

Resulta impresionante ver como Marvel necesita una plataforma «menos pública» para poder hacer las cosas bien, esta es la tercera entrega de uno de sus productos en Netflix (dos temporadas de Daredevil y una de Jessica Jones) por lo que tenemos que comenzar a ver más interacciones entre ambas y aquí lo hacen maravillosamente con simples comentarios y una que otra aparición que no resulta tan forzada como las que han intentado en ese experimento fallido metido con calzador llamado «Agents of SHIELD». No puedo esperar a ver como Luke Cage y la segunda temporada de Jessica Jones o la primera de Iron Fist avanzarán esto.

Lo que no funciona:

En realidad es poco lo que baja la calidad de esta temporada pero es algo tan grande que desilusiona y casi mata a Daredevil y su nombre es ELEKTRA

Sé que todos esperábamos la llegada de uno de los personajes más emblemáticos de Daredevil pero su llegada no solo cambia el ritmo de la historia, la reduce a algo tan absurdo que en verdad es posible incluso adelantar estos fragmentos para regresar a lo bueno. La historia de Elektra y Matt Murdock es tan cliché, tan patética que solo puedo compararla con todo lo malo que tiene «Arrow» una serie que comenzó siendo fantástica, luego un poco aglomerada y ahora es la telenovela de «Arrow y sus mujeres» o como yo le llamo «Dos mujeres, una flecha». Murdock es un personaje que está recorriendo el camino del héroe, no es perfecto pero está aprendiendo a serlo y Punisher es una excelente lección pero de pronto llega esta mujer que lo reduce a un «tontuelo» adolescente dominado por una mujer con más carácter que solo lo utiliza para divertirse haciendo travesuras como espionaje y golpear gente; incluso la revelación final nos hace gritar a todo pulmón que ese personaje tiene que desaparecer pronto y ahora que ha pasado una hora desde que terminé de ver la temporada, me pongo a meditar que incluso los escritores estaban apuntando a esto con el rompimiento de «Nelson & Murdock», Matt se vuelve tan torpe y distraído por esta mujer que tira por la borda su carrera como abogado, su nuevo noviazgo y su amistad con el buen Foggy (quien también destaca en esta temporada). Elektra no solo es un mal personaje para esta serie, es mala para Matt Murdock.

Me encantaría repetir mi calificación perfecta para esta temporada pero este «único fallo» es demasiado grande como para pasarlo por alto.

7.5/10

I’m Out!!!!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s